Justicia de España decide continuar con investigación a esposa de Pedro Sánchez

La mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez (i) durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 16 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El Salón de Plenos del Congreso acoge desde ayer, 15 de noviembre, el debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El secretario general del PSOE tiene el apoyo de 179 diputados de los 350 del Congreso. Está previsto que hoy votarán a favor de que el líder socialista sea presidente del Gobierno tras exponer su programa, PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria frente a los 171 en contra de PP, Vox y UPN. El acto se celebra en un momento de tensión por las concentraciones en la sede del PSOE en Ferraz y protestas en contra de la ley de amnistía registrada por los socialistas que beneficia a los implicados del ‘procés’. 16 NOVIEMBRE 2023;CONGRESO;SANCHEZ;SEGUNDA SESIÓN;INVESTIDURA Eduardo Parra / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 16/11/2023

La justicia española rechazó una solicitud de la Fiscalía para cerrar la investigación por corrupción contra Begoña Gómez, la esposa del presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

A pesar de un informe reciente de la Guardia Civil que no encontró delito, un tribunal de Madrid consideró que existen indicios suficientes para continuar la investigación preliminar.

Esta decisión ha generado controversia y se ha convertido en un revés político para Sánchez, ya que la oposición de derecha afirma que refuerza las acusaciones de corrupción contra el mandatario socialista y su gobierno.

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por el colectivo cercano a la extrema derecha, Manos Limpias, basada únicamente en artículos de prensa.

Según el medio digital El Confidencial, las pesquisas se centran en los presuntos vínculos de Begoña Gómez con el grupo turístico español Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, durante conversaciones con el gobierno para su rescate.

El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha afirmado que el informe de la Guardia Civil “desmonta una por una todas las falacias” contra Gómez, y ha instado a archivar el asunto cuanto antes.

En medio de esta controversia, el líder del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado a Sánchez de preparar su defensa en lugar de reflexionar cuando se hizo pública la investigación.

El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, fundado en 1995, ha interpuesto denuncias por corrupción política o económica en el pasado, y su historia incluye sentar en el banquillo a la infanta Cristina, hermana del rey Felipe VI, en 20163.

La situación sigue siendo objeto de debate y atención en la política española.

Con información de El Confidencial

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like