Renault está de vuelta en el mercado venezolano tras diez años ausente

Tras una pausa de casi diez años, Renault, la famosa marca de autos francesa, ha anunciado su vuelta al mercado venezolano, con planes de vender alrededor de 400 vehículos antes de fin de año, este regreso se alinea con la recuperación de la industria automotriz y las expectativas de crecimiento económico en Venezuela para 2024.

La decisión de Renault de retomar operaciones fue precedida por una visita de ejecutivos en 2023 para evaluar el mercado y explorar alianzas comerciales. Esto llevó a un plan operativo que resultó en la exportación de 100 vehículos desde la planta de Renault-Sofasa en Colombia a finales del año pasado.

Ariel Montenegro, presidente de Renault-Sofasa, resaltó la importancia de la reapertura de la frontera entre Cúcuta y San Antonio del Táchira, lo que facilitó estas exportaciones. A pesar de que la presencia de Renault disminuyó en Venezuela, afectando la industria automotriz colombiana, se logró compensar con la expansión a otros mercados.

Renault ahora opera en Venezuela a través de ocho concesionarios en diferentes ciudades, vendiendo vehículos ensamblados en Colombia. Montenegro señaló que, aunque la representación oficial nunca se detuvo, las condiciones previas no favorecían la importación, causando el cierre de concesionarios por una década.

La estrategia de Renault incluye no solo la venta de autos nuevos sino también el desarrollo de servicios posventa, capacitación y estrategias de mercadeo. Por ahora, se enfocarán en la exportación desde Colombia, ya que el mercado venezolano aún no justifica la producción local.

Montenegro también mencionó la necesidad de un mercado en crecimiento y un ecosistema industrial sólido para considerar la reindustrialización en Venezuela. Además, destacó que la exportación de vehículos requiere un mínimo de 35% a 36% de contenido local.

En cuanto a financiación, aunque actualmente es limitada, es crucial para la renovación del parque automotor. Renault está buscando soluciones de financiación adaptadas al mercado venezolano.

Con información de Bloomberg

0 Shares:
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like