El mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, ha destacado nuevamente su enfoque severo contra el crimen organizado. Recientemente, compartió un video que muestra el traslado de aproximadamente 2,000 miembros de pandillas al Centro del Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad con capacidad para albergar a 40,000 criminales.
Bukele proclama que esta instalación es la más extensa de su tipo en América. En una declaración en su perfil de X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, Bukele afirmó que los reclusos enfrentarán las consecuencias de sus actos delictivos contra la sociedad, permaneciendo aislados y sin la posibilidad de comunicarse con el exterior o dirigir crímenes desde dentro de la prisión.
El video adjunto muestra a los detenidos, vestidos solo con pantalones blancos, siendo movilizados desde otras cárceles.Hasta febrero de este año, el Cecot albergaba a 12,500 pandilleros, principalmente de las bandas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, capturados bajo un estado de excepción que ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos debido a la detención de personas inocentes.
Este estado de excepción, que ha resultado en la detención de más de 80,000 pandilleros, fue instaurado por el Congreso a solicitud de Bukele tras un aumento de la violencia que resultó en la muerte de 87 personas del 25 al 27 de marzo de 2022. El Cecot, ubicado en Tecoluca a 74 km al sureste de San Salvador, se extiende sobre 166 hectáreas, con ocho pabellones construidos en 23 hectáreas, rodeados por un perímetro vigilado por 19 torres.
La seguridad del penal incluye siete niveles de protección, con un muro de concreto de 11 metros de alto y 2.1 kilómetros de largo, rematado con alambre electrificado. Además, se han instalado dispositivos para bloquear comunicaciones externas.
Los prisioneros, custodiados por 250 policías y 600 militares, duermen en camas de láminas de acero sin colchón ni almohada. Estas medidas han contribuido a la reducción de homicidios y han sido un factor clave en la popularidad de Bukele, apoyando su reelección inmediata.
LNT / Agencias