Las recompensas millonarias por información que permita las capturas y las acusaciones penales en Estados Unidos de líderes chavistas, presuntamente involucrados en crímenes de narcoterrorismo, entre ellos Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Tareck El Aissami, se encuentran vigentes, así lo declaró un portavoz del Departamento de Estado.
Precisó que “aún están activas” las ofertas en dinero para quienes faciliten información de los llamados “objetivos” incluidos en la página web del Programa de Recompensas de Narcóticos junto a las ofertas monetarias por facilitar su detención.
Hugo Carvajal y Clíver Alcalá, dos militares venezolanos señalados en ese programa de recompensas, con roles operativos y de inteligencia en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ya han sido detenidos, extraditados y procesados judicialmente en Estados Unidos.
Otros jerarcas del régimen, entre ellos Tareck El Aissami, forman parte de la misma acusación penal federal presentada en marzo de 2020.
La Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado administra el Programa de Recompensas de Narcóticos en “estrecha coordinación” con las agencias federales de aplicación de la ley de Estados Unidos y otras agencias, precisó el portavoz.
Solo el secretario de Estado de Estados Unidos, cargo ocupado por Antony Blinken, “tiene la autoridad para determinar si una recompensa será pagada, así como el monto que será pagado”. Según el vocero estadounidense.
El Departamento de Estado ha pagado más de 155 millones de dólares en recompensas como las ofrecidas por Maduro, Cabello, El Aissami, Alcalá y Carvajal, este último extraditado recientemente desde Madrid, España.
Fuente: Voz de América
Las recompensas millonarias por información que permita las capturas y las acusaciones penales en Estados Unidos de líderes chavistas, presuntamente involucrados en crímenes de narcoterrorismo, entre ellos Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Tareck El Aissami, se encuentran vigentes, así lo declaró un portavoz del Departamento de Estado.
Precisó que “aún están activas” las ofertas en dinero para quienes faciliten información de los llamados “objetivos” incluidos en la página web del Programa de Recompensas de Narcóticos junto a las ofertas monetarias por facilitar su detención.
Hugo Carvajal y Clíver Alcalá, dos militares venezolanos señalados en ese programa de recompensas, con roles operativos y de inteligencia en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, ya han sido detenidos, extraditados y procesados judicialmente en Estados Unidos.
Otros jerarcas del régimen, entre ellos Tareck El Aissami, forman parte de la misma acusación penal federal presentada en marzo de 2020.
La Oficina para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado administra el Programa de Recompensas de Narcóticos en “estrecha coordinación” con las agencias federales de aplicación de la ley de Estados Unidos y otras agencias, precisó el portavoz.
Solo el secretario de Estado de Estados Unidos, cargo ocupado por Antony Blinken, “tiene la autoridad para determinar si una recompensa será pagada, así como el monto que será pagado”. Según el vocero estadounidense.
El Departamento de Estado ha pagado más de 155 millones de dólares en recompensas como las ofrecidas por Maduro, Cabello, El Aissami, Alcalá y Carvajal, este último extraditado recientemente desde Madrid, España.
Fuente: Voz de América