El régimen de Nicolás Maduro se propone concluir la construcción de su mayor puente, que fue abandonado por la empresa brasileña Odebrecht.
Se trata del tercer puente sobre el río Orinoco, una obra de unos 11 kilómetros con un avance calculado en un 60%, principalmente en las fases más difíciles, como la construcción de pilotes y estructuras para el transporte ferroviario de carga y la circulación de vehículos.
El ministro de Transporte, Ramón Velásquez, afirmó que esta obra tiene una “importancia estratégica” para el país. Nicolás Maduro señaló que inicialmente se le había dado la responsabilidad del proyecto a Odebrecht, pero la empresa entró en crisis y abandonó todas sus obras en Venezuela.
De acuerdo con la cartera de Transporte, la construcción de este puente se inició en 2006, bajo el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.
«En el estado Bolívar (sur), hemos hecho un seguimiento y un inventario completo de todo lo que está fabricado y construido del tercer puente sobre el río Orinoco», dijo Velásquez, quien no precisó el plazo fijado para la culminación de esta obra que -afirmó- tiene una «importancia estratégica» para el país.
En un video publicado en esa red social, el funcionario llamó a los empresarios del sector a sumarse al proyecto con el fin de elaborar un plan de acción que pueda ponerse en marcha en «un tiempo prudencial».
Con información de El Nacional